Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 22 de Septiembre de 2019 12:15 PM
El País: 2019/09/22 12:15pm

Liberan tucancillo piquinaranja en Chiriquí

Se le recomienda a las personas que al momento en que vean este tipo de especies no les hagan daño, ni las mantenga en cautiverio y avisen.
  • Mayra madrid/corresponsal/chiriquí

  • @diaadiapa
Tucancillo.

Tucancillo.

Etiquetas

  • Tucancillo piquinaranja
  • Pteroglossus frantzii
  • Ministerio de Ambiente

Un tucancillo piquinaranja con el nombre científico (Pteroglossus frantzii) fue liberado por personal de Mi Ambiente en la provincia de Chiriquí,  luego de que fuera ubicado por un morador en el corregimiento de Pedregal en David, Chiriquí. 

 

Se trató de un residente en el sector de Pedregal quien decidió entregar un ejemplar de tucancillo piquinaranja encontrado en el patio de su residencia. 

 

El ave fue entregada a la sección de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (Miambiente) quienes lo evaluaron y procedieron a su liberación en un área boscosa del distrito de David; al momento de su liberación no presentó problemas al volar, buscando garantizar que la especie goce de un mejor hábitat. 

Leer también: Condenan a sujeto a 96 meses de prisión por violencia, robo e intimidación
 
No las mantenga en cautiverio

El personal de Mi Ambiente hace un llamado a la población para que momentos en que vean este tipo de especies no les hagan daño, ni las mantenga en cautiverio y den aviso a personal de la institución para realizar su rescate y que sean devueltoa a su hábitat. 

 

El tucancillo piquinaranja, son unas de las aves más coloridas en la familia de los tucanes, el comportamiento permite observarles entre los árboles de mediana altura; a menudo hacen un chillido característico cuando vuelan. Tienen la característica de tener un pico notablemente largo, que sería pesado si no fueran livianos. 

 

Estas especies también tienen un esbelto cuerpo de tamaño mediano, cola larga y alas redondeadas; el piquianaranja usualmente hace sus nidos en huecos que ha sido hecho por pájaros carpinteros, desde 6 a 30 metros de altura.

Leer también: Dos estudiantes resultaron heridos tras caída de árbol en Capira

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Boza se muda para Estados Unidos

Boza se muda para Estados Unidos

Comercial 300x250 B

Más leídas
Gobernación de Chiriquí decreta toque de queda y restricción de bebidas alcohólicas en cuatro distritos

Gobernación de Chiriquí decreta toque de queda y restricción de bebidas alcohólicas en cuatro distritos

Trasladan vía área medicamentos e insumos a  instalaciones en Bocas del Toro

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones en Bocas del Toro

Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición

Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición

Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos

Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos

Más leídas
Gobernación de Chiriquí decreta toque de queda y restricción de bebidas alcohólicas en cuatro distritos
Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones en Bocas del Toro
Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición
Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×